|
|

 |
Cliqueé
el mapa para ampliar |
Duración
del viaje: 6 días, 5 noches
Recorrido total:
aprox. 300 km
Mejor época:
Noviembre a Abril
Visitando:
San Carlos de Bariloche: Las Buitreras-Valle Encantado- Cuyín Manzano-
Río Traful
Precio:
consultar
Descripción:
A
pocos kilómetros de Bariloche, hacia el Este, en plena Estepa
Patagónica, iremos al encuentro de los impresionantes paredones
del Cerro La Buitrera, que sirven de refugio y lugar de descanso
al Cóndor Andino. Con una envergadura de más de 3 metros, estos
"cazadores del viento" utilizan las corrientes ascendentes de aire del
lugar para su majestuoso planeo por encima de los altos picos montañosos.
Estos paredones están conformados por rocas tobas que se
formaron a partir de la caída de ceniza volcánica. La acción
erosiva del agua y el viento labró pequeñas cavidades circulares
en los paredones, siendo una de la más importantes condoreras de
la zona. Los exquisitos patrones formados por la erosión, capturados
con los primeros rayos de luz por la mañana, inspirarán las más sensuales
fotografías abstractas que puedan imaginarse. Ascenderemos en vehículo
hasta el refugio emplazado en la montaña a 1400 mts, donde pernoctaremos
al abrigo de una gran chimenea y, mientras degustamos de alguna comida
típica patagónica, podremos observar desde sus ventanas el vuelo
majestuoso de los cóndores, teniendo como telón de fondo el lago
Nahuel Huapi. Lugar insuperable para observar los cóndores en
vuelo, usted podrá fotografiarlos, luego
de un pequeño trekking, desde la cima del cerro a 1600 mts de altura,
cuando sobrevuelen sobre su cabeza, escuchando la dulce melodía que
produce el roce del viento al contacto con sus alas desplegadas. Caminaremos
sigilosamente en el bosque de lenga milenario, que en otoño nos
deslumbrará con su paleta de colores ocres y rojizos, al acecho
del pájaro carpintero patagónico o de algún mamífero como el
ciervo colorado, zorro o puma.
Nuestro tour fotográfico continuará hacia el Noreste por la ruta
Nacional 237 a lo largo del
río Limay. Haremos una pausa en el camino para recorrer encantadores
parajes rurales y explorar otros ambientes naturales hasta llegar al
Valle Encantado. La erosión del viento, lluvia y ríos talló
extrañas formas sobre las rocas de origen volcánico en un ambiente
de transición entre el bosque húmedo y la estepa. Por su apariencia,
estas formaciones de fantasía esculpidas en la piedra cobran vida en
la mirada de los visitantes, "El Centinela del Valle", "El Dedo de
Dios", "Los leones". Bosques y matorrales abiertos ocupan estos
ambientes, donde el ciprés de la cordillera domina el paisaje.
Sobrevolando majestuoso, el cóndor andino encuentra aquí lugares adecuados
para la nidificación y dormideros, así como abundante
alimento en los animales muertos de la cercana estepa. En un entorno
incomparable, realizaremos caminatas y cabalgatas donde podremos
fotografiar una gran variedad de flora y fauna. Visitaremos cuevas
con pinturas rupestres que nos dan testimonio de una cultura
aborigen de más de 9700 años de antigüedad. Después de un día de
campo en contacto íntimo con la naturaleza, confortables cabañas nos
cobijarán y podremos saborear un magnífico asado patagónico. Tomando
como campamento base "Valle Encantado",
visitaremos la más importante condorera de la Patagonia en la zona de
Cuyín Manzano. A pocos kilómetros de la confluencia de los ríos Limay
y Traful, ingresando al Parque Nacional Nahuel Huapi, caminaremos
por un impactante cañadón serpenteado por el curso de aguas blancas
y cristalinas del río Cuyín Manzano. Realizaremos un trekking
hasta la condorera recorriendo el curso de un pequeño arroyo que
baja de la montaña. Desde la cima del Cerro del Guanaco, podremos fotografiar
a la altura de nuestros ojos el planeo del cóndor andino y tomar
excelentes panorámicas de las montañas circundantes. Y como cierre
de nuestro tour fotográfico, emprenderemos una travesía por el arroyo
Minero hasta llegar al nacimiento del río Traful en el
lago homónimo, atravesando una típica estancia patagónica. En este mágico
ambiente estepario podrán fotografiar paisajes, diferentes especies
de aves y los magníficos ejemplares de salmones que pueblan el río Traful.
Seremos testigos de acontecimientos que tienen lugar todos los días
en la Naturaleza, la única diferencia consistirá en que estaremos
allí para contemplarlos, aprender y crear muchas imágenes memorables.
Si
desea un tour diferente en cuanto a itinerario, actividades y extensión,
por favor consúltenos por nuestros viajes a medida, personalizados,
cliquee aquí
Si
desea reservar su lugar o realizar alguna consulta cliquee
aquí, por favor lea los términos
y condiciones generales de los safaris.
Reseña
personal | Premios
- Exposiciones |
Portfolio | Taller
de Fotografía | Venta
de fotografías |
Safaris Fotográficos | Fotos
Publicitarias |
Contácteme |
Sitios recomendados | Inicio
|
|