![]() ![]() Motivado por una íntima y personal convicción de vivir en contacto directo con la Naturaleza decide radicarse en 1978 en San Carlos de Bariloche, ciudad ubicada dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, en la Patagonia. Es entonces cuando realiza sus primeras fotografias de paisajes y naturaleza; fotografías que se destacan por una aguda observación de la luz, tan cambiante en la Patagonia, que le permite captar esas sutiles pinceladas que hacen resaltar en forma mágica aquellos momentos íntimos entre la Naturaleza y el fotógrafo. "Mis fotografías tratan de transmitir un sentimiento de un determinado momento de mi vida", sentimiento que uno percibe al observar sus imágenes. Al preguntarle qué cualidades debe tener una buena fotografía, responde: "Debe tener el poder de transmitir al observador alguna sensación especial que lo atrape, que lo emocione, que lo haga detenerse a observarla y descubrir nuevos elementos cuanto más la mire. Debe tener cierto encanto, ser original, estar bien compuesta y técnicamente bien realizada". El leitmotiv de sus Taller de Fotografía es "El Despertar de la Mirada", donde él pone especial énfasis en enseñar a sus alumnos cuál es la sutíl diferencia entre mirar y ver. "Ver es observar sin prestar demasiada atención. Mirar es dedicar un pensamiento a lo que nos rodea. Vemos con los ojos, pero miramos con el corazón y el alma, tratando de captar más allá de las formas, el color y el tamaño. Es como descubrir algo que otros no ven. Es enfocar la atención con nuestros sentidos, mirando más allá del objeto mismo, descubriendo la esencia de las cosas".
Desde muy chico se relaciona con el mundo de la fotografía a través del trabajo de su padre Juan E. Bechis, uno de los primeros fotógrafos publicitarios de Argentina. "Sin darme cuenta iba aprendiendo y desarrollando un lenguaje visual al ayudar a mi padre en sus trabajos publicitarios, sin hacer fotografías, simplemente prestando atención, observando detenidamente lo que hacia". Pero es en Bariloche, durante sus contínuas caminatas por bosques, ríos y lagos Andino Patagónicos, donde descubre su verdadera vocación de fotógrafo. El destino hizo que conociera a lo fotógrafos Roberto Fernandez, Raúl di Giulio, Annemarie Heinrich, Jorge Compiano, Paul Dix, Perry Conway, Bill Ratcliffe, Carlos Mordo y Juan Travnik con quienes además de compartir buenos momentos, lo alentaron y aconsejaron en su labor fotográfica. Nació en Buenos Aires el 14 de agosto de 1952. Terminó sus estudios secundarios en el colegio "San Juan El Precursor". Luego continuó su educación universitaria en la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, donde cursó hasta tercer año. Padre de cinco hijos, vive en la casa que construyera en las afueras de la ciudad, rodeado de árboles y en compañía de su mujer, sus dos caballos, su perra y su gato. Su actividad profesional se desarrolla dentro del campo de la fotografía publicitaria, paisajista y de naturaleza. Realiza también fotoensayos como el de "Los mapuche" y el de la llamada "Línea Sur" en Río Negro. Organiza safaris fotográficos por la Patagonia Argentina y el Sur de Chile. Profesor de fotografía desde 1993, desempeña esta actividad en su atelier, en la cátedra de Comunicación Social de la Universidad Fasta y en la Escuela Municipal de Arte "La Llave" de Bariloche. Sus trabajos fotográficos le han valido distinciones y premios nacionales e Internacionales destacándose: Medalla dorada 49th International photographic of Japan y honorable Mención en Nikon Photo Contest. En 1991 es distinguido como Artista Argentino Fotógrafo (AAF) por la Federaclón Argentina de fotografía. En 1992 participa de un intercambio cultural como "Artista en Residencia" en Montana Estados Unidos, donde presenta su audiovisual "Bariloche, reflejos de un sentimiento" en el
Workshop "Nature Photography in Wyoming" en el campo escuela de la National Audubon Society. Participó de charlas, debates y conferencias, y su trabajo profesional fue publicado en diferentes revistas y libros de Argentina y el exterior. Actualmente está preparando una muestra individual sobre "La Delgada Línea Sur", fotoensayo que comenzó hace 5 años.
|