|
|
Fotógrafo Profesional,
Publicitario, Paisjista y de naturaleza- Reportajes fotográficos - Profesor
de Fotografía
Realiza exposiciones individuales y colectivas desde 1981
Participa desde 1983 en Salones Provinciales, Nacionales
e Internacionales, obteniendo entre otras distinciones: Medalla
Dorada en The 49th Internacional Photographic of Japan y Honorable
Mención del Salón Internacional Nikon Photo Contest-
• Desde 1990 hasta la fecha, participa de los "Encuentros Abiertos
de Fotografía" y del "Festival Internacional de la Luz", organizados
en Buenos Aires por la Escuela Argentina de Fotografía, teniendo como
objetivo actualizarse de nuevas técnicas, perfeccionarse, contactarse
con fotógrafos nacionales e internacionales para intercambiar experiencias
y hacer conocer su obra personal
• En 1990 publica serie de ocho postales de naturaleza y paisajes de San
Carlos de Bariloche-
• En 1991 es distinguido como Artista Argentino Fotógrafo
(A.A.F.) por la Federación Argentina de Fotografía-
•
En 1992 es seleccionado por la Institución Partners of America
para participar de un intercambio cultural como "Artista en Residencia"
en el Estado de Montana, U.S.A, donde es invitado a participar como instructor
y a presentar su audiovisual "Bariloche, reflejos de un sentimiento"
en el workshop "Nature Photography in Wyoming", en el campo escuela de
la National Audubon Society.
•
En 1994 es seleccionado por la empresa española para formar parte
del equipo de fotógrafos que trabajó en la realización
del libro turístico oficial de la Secretaría Nacional
de Turismo de Argentina-
•
En 1997, auspiciado por el Departamento Profesional de Kodak Argentina,
presenta el Audiovisual "De la Quiaca a la Antártida"
en la Biblioteca Sarmiento, cita en el Centro Cívico de San Carlos
de Bariloche, con la participación de músicos en vivo-
• En 1998 es invitado por la Asociación Amigos del Museo Nacional
de Bellas Artes, a participar del panel sobre "La naturaleza desde
la mirada del fotógrafo", junto a los fotógrafos
Francisco Erize y Roberto Cinti, en la Sala Nacional de Cultura "Palais
de Glace" en Buenos Aires-
• En Octubre de 1999 gana el 3er Premio en la categoría Fotografía
Profesional, en el Concurso Nacional organizado por Fovico-
• En 1999 publica nueva serie de 40 postales de paisajes, naturaleza y
personajes de Bariloche-
• Febrero de 2000 -Exposición en Fotogalería del Teatro
San Martín "Naturaleza muerta x 2" junto al fotógrafo
catalán Jaume Buxeda-
• Agosto de 2000- Invitado por los organizadores de los Encuentros Abiertos
de Fotografía, a participar del "Festival Internacional
de la Luz", para dar una conferencia sobre fotografía
de Naturaleza y proyectar el audiovisual "Bariloche, cumbre de
la Naturaleza", en la Alianza Francesa de Buenos Aires-
• Octubre de 2000- Exposición individual "Naturaleza Viva"
en la galería de arte "Le Graveur" de San Carlos de Bariloche-
• Marzo de 2001- Es invitado a participar del libro "Mapuches
del Neuquén"- Arte y cultura en la Patagonia Argentina-
de Luz Editora
•
Noviembre de 2001- Exposición colectiva de artistas patagónicos
en la ciudad de San Giovanni Rotondo, Italia, organizada por la Fundación
Arte Patagonia-
• Agosto de 2002 - Exposición colectiva "Mirada Interior",
organizada por la Dirección de Política Cultural y Cooperación
Internacional de la Secretaría de Cultura de Nación, en
el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires, representando a la Provincia
de Río Negro.
• Mayo de 2003 - Curador y organizador de la exposición colectiva en el
pueblo de Comallo del trabajo realizado con los alumnos del Taller de
Fotografía de la Escuela Municipal de Arte "La Llave"
sobre Comallo.
• Julio de 2003 - Exposición individual "Percepciones",
en la cede de la Universidad FASTA de Bariloche.
Reseña
personal | Premios
- Exposiciones |
Portfolio | Taller
de Fotografía | Venta
de fotografías | Safaris
Fotográficos | Fotos
Publicitarias |
Contácteme |
Sitios recomendados | Inicio
|
|